jueves, 6 de agosto de 2015

Flete marítimo



Se denomina flete marítimo al costo de realizar el transporte marítimo de un puerto a otro. La variación del precio por el servicio se produce por los factores del  tiempo, la distancia  y las rutas de comercio exterior.  Así como por las dimensiones/ peso de la carga.

Usualmente la carga  que se va a transportar es  colocada  en el interior de un container, de esta manera se puede trasladar el cargamento de manera segura. Es importante señalar que las dimensiones de los contenedores son regulados por la Organización Internacional de Normas (ISO).

Hay que tener en cuenta que existen tipos de flete marítimo, tales como:
  • Flete ALL IN: Flete que incluye todas las operaciones de embarque y desembarque.
  • Contratación F.I.S.L.O (Free and Stowed, Liner Out): El flete no incluye las operaciones de carga y estiba.
  • Contratación L.I.F.O. (Liner In, Free Out). Exonera los gastos de carga y los gastos de descarga  de la mercadería.
  • Contratación F.I. (Free In) Corresponde  que  los gastos correspondientes a la operación de carga, no está incluidos en el flete.
Existen múltiples  fletes marítimos, sin embargo los mencionados son los más comerciales.

Formación del flete:
  • Se debe conocer el peso  de la carga.
  • La cantidad  de mercadería a transportar.
  • Reglamento del país de destino/Envío. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario