El filtro
de aire es un dispositivo automotriz que tiene la función de recepcionar la
suciedad e impurezas que genera la actividad de combustión del motor del
automóvil, si este no existiera las impurezas/ polvos estarían
combinadas con la combustión que harían efecto de lija y desgastarían los
cilindros y los anillos de compresión y de aceite mucho antes de tiempo.
Usualmente
el filtro de aire se deteriora porque recepciona cantidades considerables
de polvo, ya sea porque el conductor maneje sobre caminos de tierra o ventosos.
Recuerda que el conductor, es quien controla la proximidad al
vehículo que va por delante y por ende la cantidad de polvo que llega a su
filtro.
Otro
factor que influye en el normal funcionamiento del filtro es la velocidad, ya
que si andamos a 2500 rpm en segunda, el motor consumirá más aire y combustible
que andando los mismos kilómetros a 2000 en tercera, asimismo las dimensiones
del motor predominan el desempeño del filtro, dado que el consumo de aire y
combustible está directamente relacionado con la cilindrada del motor.
Por ello
es fundamental no manipular el filtro ya sea "adaptándolo",
"cortándolo", "aplastándolo" o "soplándolo", ya
que lo único que logras es malograrlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario