Más del 60 % de personas
desconoce el tipo de neumáticos que usa su auto, es más, al momento de cambiarlos
no seleccionan el neumático adecuado, sin saber que están poniendo en riesgo su
seguridad, por ello debes aprender a identificarlos.
Por ejemplo en la imagen puedes
observar los indicadores del neumático: P 215/65R15 89H.
De donde, "P"
significa "P- metric" o " Pasanger". La letra "P"
indica que el neumático tiene medida americana, asimismo las llantas europeas no
inician con la letra "P", por otro lado existen neumáticos con siglas
"LT" que significa Light truck". Nunca reemplace unas llantas de
LT por P.
La "H" es el
signo de velocidad, asimismo el "215" corresponde al ancho de la
llanta, el cual se representa en milímetros. Con respecto al "65"
indica la altura del neumático. El radial se representa por la "R",
mientras que el "89" es el índice de carga, finalmente el 15 señala el
diámetro de la llanta en pulgadas.
Con respecto a los tipos de neumáticos:
- Neumáticos radiales: Son las más populares, sus capas están paralelas las unas a las otras en un ángulo de 90° a la circunferencia del neumático. Sin embargo éste tipo de llantas posee una menor resistencia al rodamiento.
- Neumáticos radiales ahorradores de combustible: Su diseño permite que sean inflados considerablemente, es decir más que las llantas radiales comunes, por otro lado el incremento de presión hace al neumático más duro y por ende reduce la resistencia al rodamiento y el consumo de combustible.
- Neumáticos radiales para toda temporada: Creados para adaptarse a cualquier condición de manejo, generalmente son ahorradoras de combustible.
- Neumáticos para invierno: Son de hule y ayudan a mejorar la tracción sobre la nieve o el hielo.
Así que la próxima vez que compres o cambies los neumáticos de tu auto
recuerda considerar los tipos y elementos de las llantas, para así no poner en
peligro tu seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario